Tradición a lo largo de los años tuvo su fruto y en Nasca se ha declarado como Patrimonio Cultural, Tradicional, Costumbrista y Turística la Pelea de Gallos. Miles de galleros en la región Ica lo celebran.
El alcalde Oscar Elías Lucana firmó la resolución a fin de celebrarse el próximo 7 de septiembre como fiesta tradicional y la misma que se celebrara cada año. En la región de Ica hay cinco mil criaderos de gallos que siguen con la tradición y cultura de las peleas.
A través de la resolución de alcaldía N° o47-2019-AMPN resolvió declarar como Patrimonio Cultural, Tradicional, Costumbrista y Turísticas las peleas de gallo en la provincia de Nasca.
Tradición.
En el Perú también están permitidas; como se relata en la obra de Abraham Valdelomar, El Caballero Carmelo. El espectáculo se lleva a cabo en coliseos, los cuales tienen como ambiente principal a un ruedo de arena accediendo a este por medio de tres ingresos (Juez, derecha e izquierda); de estos últimos emergen los gallos con sus respectivos careadores, y el juez tiene como elemento principal de careo una tabla de madera.
Los campeonatos en el Perú se dividen en dos: Campeonatos de a Pico y espuela con un gallo con semejantes características de países Americanos y, campeonatos a Navaja cuyo peso y tamaño del gallo difiere de los anteriores, siendo un campeonato a libre peso, cuyo gallo recibe el nombre de Gallo Navajero Peruano, utilizando un arma llamada “hoja de olivo” hecha de acero, y cuyos campeonatos más importantes se encuentran en el Departamento de Lima (Coliseo Sandía, Coliseo El Rosedal, Coliseo Abraham Wong, Coliseo Círculo Gallístico del Perú y Coliseo el Valentino de la Asociación de Criadores de Gallos a Navaja en el Perú).
Cabe mencionar, que en diversas regiones del país, los criadores y aficionados de los gallos de pelea protestaron en contra del proyecto de ley que busca la prohibición de las peleas de dichas aves, por ser considerados espectáculos crueles contra los animales.
Se estima que hay más de un millón de galleros a nivel nacional y un total de 1 800 coliseos donde se realizan las peleas de gallos.